Documentos necesarios para escriturar tu terreno campestre en 2025
- Opino Mercadotecnia
- 15 ago
- 2 Min. de lectura
La escrituración es el paso que formaliza la compra de tu terreno
y te convierte oficialmente en su propietario ante la ley. En OPINO nos aseguramos de que este proceso sea claro, ágil y seguro, acompañándote en cada etapa.
A continuación, te compartimos la lista actualizada de requisitos para escriturar tu terreno campestre en 2025:

Documentos de identificación y datos personales
Acta de Nacimiento actualizada del año 2025 (no mayor a tres meses de antigüedad)
INE o Pasaporte mexicano vigente
CURP
Constancia de Situación Fiscal actualizada del año 2025 (no mayor a tres meses)
Si eres casado(a): Acta de Matrimonio y documentos del cónyuge (INE, CURP y Constancia de Situación Fiscal del año 2025 no mayor a tres meses)
Comprobante de domicilio del año 2025 (no mayor a tres meses de antigüedad)
Documentos y pagos relacionados con el terreno
PREDIAL del año en curso expedido por el Municipio de Cadereyta, con número de expediente catastral
No tener adeudos de mantenimiento, agua o predial en OPINO
Comprobantes de pago del inmueble (requisito indispensable para llevar a cabo la escrituración)
Pagos adicionales requeridos para el trámite
Pago de Carta de Liberación de Reserva de Dominio: $4,060.00 MXN
Pago del deslinde: $6,960.00 MXN (En ambos casos, nuestro ejecutivo de escrituración te indicará la cuenta para realizar el depósito)
Tener todos los documentos actualizados y los pagos en orden es clave para que la escrituración sea rápida y sin contratiempos.
En OPINO te asesoramos personalmente para que cada requisito se cumpla y tu inversión esté protegida desde el primer día. Así, podrás disfrutar de tu terreno campestre con la tranquilidad de que tu patrimonio está legalmente respaldado.
Conoce nuestros desarrollos y empieza tu camino hacia la propiedad




Comentarios